miércoles, agosto 29, 2007

199

No queria escribir esto ahora, y posiblemente despues de esto todos me llamen un monton de cosas que no soy. Pero es que tenia que ponerlo.

Acabo de leer en un fotolog una entrada antitaurina.

Yo no estoy ni a favor ni en contra de los toros. No me parecen ni bien ni mal, mas bien me dan igual.

Pero del mismo modo que la gente que los apoya ciegamente y los considera "arte" me parece idiota, la gente que los cataloga de cosas inmorales y que deberian de estar prohibidas me parece igual.

Es el mismo rollo que los perros o el resto de animales. Son animales. No son personas. No las tratemos igual.

Un perro NO TIENE estres, por mucho perturbado que haya dispuesto a afirmar lo contrario.

Del mismo modo un toro NO TIENE consciencia de ningun tipo. Quizas si sea cierto que las ejecuciones de los toros deberian de ser en privado. Pero yo no creo que el toro sufra en ningun momento. Bueno, igual sufrir si. Pero que no tenga consciencia en ningun momento de decir "vaya, que mal, me estan torturando".

Porque si los toros pudiesen pensar eso los toros se revelarian en contra de los hombres. Pero no lo hacen porque no piensan. Un toro no habla, no se comunica. No hace absolutamente nada mas que embestir cosas y tirarse a vacas.

Estoy harto de oir hablar del sufrimiento del toro y que si es una vergüenza para él morir asi. Ni es una vergüenza ni es algo digno. Simplemente el toro que sabe que existe y come de pronto deja de existir.

De acuerdo que hay modos y modos de matar a un animal.

Pero en serio, es un animal (el hombre tambien de acuerdo, pero el hombre tiene consciencia de su propia existencia, el toro no)

5 comentarios:

Pablo de los Rios dijo...

Ala, ala y ala.

Qué me viene Cosme en el Blog y me dice que los toros no sufren. ¿Nunca has visto a un perro llorar o gritar de dolor?

También me dice que los animales no tienen consciencia de su propia existencia. Eso es totalmente absurdo, tienen la misma consciencia de su existencia que nosotros, follan igualmente para tener descendencia, muchos de ellos tienen hasta ritos funerarios y es de sobra conocida la mania canina de mear para delimitar su territorio, ya he dado dos ejemplos abstractos y uno físico, ¿Qué más quieres?

Que seamos más inteligentes no deberia darnos derecho ni a domesticarlos, simplemente deberiamos respetarlos, pero asi está montada la sociedad y nadie lo crítica...exactamente igual que cuando los gladiadores se mataban entre si en el Coliseo romano y la gente iba a verlos agitando sus pañuelos sin reparar en la moralidad del espectaculo, pues hoy en día con los toros exactamente igual.

No soy un modernillo rollo ecologista de esos pesados, pero esque ante tales burradas pues uno salta tio, porque es que no tienes razon en lo que has dicho, luego ya que te molen los toros o te dejen de molar es cosa de lo que cada uno considere como bueno y malo y punto, pero que las cosas son como son, las personas sufren, los animales sufren y Espinete era rosa.

Ale, un saludo

Pablo de los Rios dijo...

He vuelto a leer la entrada, y me faltaba por apuntillar una cosa: Claro que no hay que tratar igual a un animal que a una persona, a mi perro no le visto en Zara y le compro una Play, pero tampoco le doy una paliza por el echo de ser inferior.

Pegarle a cualquier ser vivo sin que te haya hecho nada está mal tio, ("Leyes básicas de la vida"; página 1, párrafo 2) y clavarle una espada durante una hora y hacerle correr mientras se desangra pues por mucho traje de luces y gente que lo vitoree no deja de estar mal y punto.

Con lo que si estoy de acuerdo es con lo que dices de que la gente que defiende la prohibición de los toros tan radicalmente es idiota, porque si tan buena gente son que primero se encarguen de Guantanamos y similares y ya luego hablamos de los toros. (pero que conste que está mal)

Tximinoman dijo...

Ya. Tienes razon en lo que dices. He leido mi entrada y me he dado cuenta de todas las burradas que puse. Pero parte de ellas es que no me explique bien.

Lo de la consciencia de los animales me refiero a que no creo que el animal sepa en ningun momento nada realmente. No creo que filosofe, ni que decida hacer nada. El libre albedrio no creo que exista en los animales.

Un animal creo que a lo maximo que llega (y como animal excluyo a la gran parte de la humanidad) es a "tengo hambre, vamos a comer, tengo sueño, vamos a dormir" y "u! que es esa sensacion en la entrepierna? ¿Porque me siento tan atraido por esa perra?" y acto seguido hacerlo.

No creo que un animal folle por intentar mantener una descendencia la verdad. Lo de los ritos funerarios... es la primera vez que lo oigo y lo de mear para marcar territorio es otro impulso. Es una respuesta al miedo.

Y ya digo al final (eso me he fijado que lo he puesto) que hay formas y formas de matar un animal. No tenemos derecho a matarlos, pero si la necesidad de la comida para matarlos. Por eso los toros me parecen mal por el lado de hacer un espectaculo de eso (y ya digo al principio que el tipico "uuuu que arte tiene toreando este chico" me parecen idiotas) pero creo que matar a un animal es necesario.

Nunca lo compararia a un hombre.

Y entiendo perfectamente que saltes ante tantas gilipoyeces, de hecho voy a escribir una rectificacion en la siguiente entrada.

Tximinoman dijo...

Y sobre el segundo comentario... simplemente, la gente no deberia tener animales domesticos que les peguen o no me da igual.

La mitad de los defensores de tener perro igual no les pegan, pero les tienen en pisos de 50 metros cuadrados muertos del asco. Algo que a mi personalmente me parece mucho peor que pegarles un golpe (no estoy diciendo matarles a palos ni hacer corridas de toros) porque les estas cortando toda la libertad a unos animales que, se supone, deberian estar sueltos. Es como los zoos.

Y lo que dices al final. Basicamente esa era la idea que queria poner, lo que pasa es que se me fue la cabeza totalmente, pero la idea por la que hice la entrada fue porque no aguanto que la gente se preocupe mas por su caniche que porque se sigan cometiendo genocidios, siga habiendo guerras y los hombres sigamos sufriendo.

Pablo de los Rios dijo...

Lo de el piso de 50 m cuadradados sin mas, es un tópico ya que nosotros también estamos hechos para vivir en libertad y vivimos en el mismo piso que el perro porque así nos lo han enseñado, y si tu perro no es salvaje no se sentirá incómodo con ese piso....a menos que no le saques las 3 veces al día de rigor claro.

Por cierto, que tal hoy?